sábado, 20 de febrero de 2010
60 días de Tregua
martes, 16 de febrero de 2010
Fomento di que os veciños non din a verdade
Fomento alega que el Ayuntamiento aprobó la supresión de los pasos a nivel
El Ministerio contradice a la plataforma de vecinos que exige a Adif que cumpla con los compromisos adquiridos y que ejecute los accesos alternativos en A Pena y Paio Rodríguez
NURIA RODRÍGUEZ | CURTIS El Ministerio de Fomento asegura que las obras de supresión de seis pasos a nivel sobre la línea del tren entre A Coruña y Palencia a su paso por el municipio de Curtis se desarrollaron según el proyecto aprobado por el Ayuntamiento "y en todo momento dentro del consenso y la colaboración entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y el Concello".
Así se recoge en una respuesta del Gobierno central a una pregunta realizada en el Congreso de los Diputados por el Partido Popular en la que esta formación política denunciaba el "aislamiento" de los vecinos de los lugares de A Pena y Paio Rodríguez después de la clausura de los pasos a nivel. La explicación del Gobierno central está recogida en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados del pasado 8 de enero, tres semanas antes de que un grupo de afectados decidiese constituir una plataforma vecinal para exigir a Adif la construcción de accesos alternativos no sólo en A Pena y Paio Rodríguez, sino también en Bodeus y As Rabuñas.
La entidad asegura que el organismo estatal, que depende del Ministerio de Fomento, se comprometió con el Ayuntamiento y los vecinos a construir sendos pasos subterráneos en los lugares de Paio Rodríguez y A Pena y sostiene que Adif incluso marcó los lugares previstos para ambos accesos en un plano que remitió al Gobierno local. Los afectados también reclaman una pasarela peatonal que permita a los habitantes de Bodeus acceder con seguridad al núcleo urbano de Curtis -ya que la senda actual carece de una valla que la separe de la línea férrea y de alumbrado- y un camino de servicio a una finca que quedó sin acceso en el lugar de As Rabuñas.
Según la plataforma, la falta de cumplimiento, por parte de Adif, de los compromisos adquiridos provoca numerosas molestias a los vecinos e incluso los conduce a situaciones de riesgo, ya que algunos de ellos deben guiar su ganado por carreteras con un elevado tráfico y otros se ven obligados a dar un rodeo de unos tres kilómetros para poder realizar los trabajos en el campo.
En su respuesta, Fomento destaca que las obras de supresión de seis pasos a nivel en Curtis consistieron en la construcción "de dos pasos superiores, uno inferior y caminos de enlace", por lo que contradice a los vecinos, que también denuncian que Adif clausuró las intersecciones sobre la línea férrea "con alevosía y nocturnidad" y sin el visto bueno del pleno de la Corporación local. De hecho, ocho meses después de que se cerrasen los pasos sobre la vía, el Ayuntamiento aún no ha recepcionado las obras porque no se han ejecutado "según lo acordado".
El Ejecutivo municipal reconoce que dio su visto bueno al proyecto inicial, pero hace hincapié en que éste se aprobó antes de que comenzasen los trabajos y subraya que lo habitual es que se hagan modificaciones sobre él. También incide en que su deber es defender los intereses de los vecinos, no enfrentarse a Adif. De hecho, el organismo estatal suprimió otros pasos a nivel en el municipio sin los problemas que se han planteado en A Pena, Paio Rodríguez y Bodeus. En estas últimas intervenciones, Fomento no sólo no construyó los accesos alternativos comprometidos, sino que tampoco instaló el alumbrado en la pasarela elevada de Bodeus, por lo que el Concello ha colocado uno provisional.
Los afectados lamentan la actitud del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, con el que según destacan, siempre estuvieron dispuestos a colaborar. Hacen hincapié, además, en que varios vecinos le manifestaron que estaban dispuestos a ceder de forma gratuita terrenos para la construcción de los accesos alternativos
lunes, 15 de febrero de 2010
A concentración do domingo
![]() |
Más de medio centenar de vecinos se concentró para pedir seguridad |
Los asistentes a la protesta recorrieron el trecho entre ambos puntos para denunciar ante los medios de comunicación que en dicho camino no hay valla de separación entre el sendero y la vía férrea.
Denuncian de esta manera lo que consideran reiterados incumplimientos de las promesas realizadas por el Ministerio de Fomento. La concentración fue convocada por la plataforma vecinal constituida para este fin, y que reclama a Adif la construcción de pasos subterráneos en los lugares de A Pena, Paio Rodríguez, Bodeus y el acceso a las fincas en el lugar de As Rabuñas.
Para atrás > Los vecinos se muestran indignados ya que, aseguran, no sólo no se ha cumplido la promesa hecha por el Gobierno, sino que en los últimos tiempos se han cerrado algunos de los pasos que permitían a los vecinos salvar el trazado ferroviario que atraviesa de lado a lado el centro de la localidad.
A la concentración acudió el alcalde de Curtis, Javier Caínzos, quien se reiteró en su apoyo incondicional a las reivindicaciones de los vecinos.
De hecho, Caínzos anunció que llevará al próximo pleno una moción urgente para instar a Fomento a cumplir con las promesas pendientes y solucionar cuanto antes una situación que él mismo considera “insostenible”.
Mientras, los vecinos preparan ya nuevas concentraciones, ya que su intención es no ceder en su empeño hasta que se atiendan sus reivindicaciones.
domingo, 14 de febrero de 2010
Moi ben a concentración desta mañá
sábado, 13 de febrero de 2010
Mañá a partir das 11:30 outra vez a Bodeus

A concentración do xoves nos xornais
REDACCIÓN > CURTIS
![]() |
Los afectados se concentraron ayer en Bodeus quintana |
Los residentes se concentraron durante diez minutos al lado de las vías con el objetivo de llamar la atención del Ministerio de Fomento, al que exigen cruces subterráneos en A Pena, Paio Rodríguez y Bodeus, y accesos a las fincas del lugar de As Rabuñas.
El acto, al que acudieron el alcalde de la localidad, Javier Caínzos, y otros miembros del equipo de gobierno, finalizó con la lectura de un manifiesto por parte de una de las afectadas: “a día de hoy, y después de más de seis meses de la clausura de todos los pasos a nivel, el ADIF no dotó las zonas de las infraestructuras necesarias, tal y como se había comprometido con el Ayuntamiento de Curtis y con los vecinos”.
“Es más -concluía el comunicado- el cierre de los pasos existentes se hizo con nocturnidad y alevosía, y sin el permiso del pleno de la corporación municipal”.
Los vecinos, que advierten al departamento de José Blanco de su intención de seguir adelante con las movilizaciones “hasta que estas actuaciones”, instaron al alcalde a incluir sus propuestas en el orden del día del próximo pleno municipal para que sean todos los concejales curtienses los que suscriban una solicitud oficial al Gobierno del Estado con todas sus reivindicaciones y denuncias.
Denuncias > En la concentración se escucharon las mismas quejas que, desde hace medio año, repiten los residentes sin que, hasta la fecha, se les haya atendido. Una de las más llamativas sigue siendo la del ganadero que, cada día, se ve obligado a dar un rodeo de dos kilómetros para trasladar setenta cabezas de ganado hasta los pastos más próximos. “Calquera día vai pasar algo moi gordo”, insisten los afectados, que alertan de los riesgos a los que se enfrentan cada día.
Caínzos declaró que la actuación del ADIF “está a poñer en entredito a credibilidade do Ministerio de Fomento e sometendo aos veciños do municipio a situacións de risco potencial”.
jueves, 11 de febrero de 2010
Hoxe as 12:00 concentración no paso de Bodeus
Afectados por la supresión de los pasos a nivel se concentran hoy en Curtis
Vecinos de Fisteus deben dar un rodeo de tres kilómetros para realizar sus trabajos en el campo E Fomento también expropiará a 37 vecinos para cerrar los cruces de Cambre
NURIA RODRÍGUEZ | A CORUÑA La plataforma vecinal de afectados por la supresión de cuatro pasos a nivel situados en el municipio de Curtis ha convocado para hoy una concentración en Bodeus en la que exigirá al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) que ejecute los pasos subterráneos y peatonales y las vías de acceso comprometidas en Paio Rodríguez, A Pena, As Rabuñas y Bodeus.
El acto de protesta ha sido fijado para las doce del mediodía junto a la línea del ferrocarril y el colectivo solicita la asistencia y el respaldo de los vecinos. El Ministerio de Fomento cierra cada año varios pasos a nivel en todo el Estado debido a su peligrosidad y, en la mayor parte de los casos, ofrece a los vecinos una alternativa. Sin embargo, la plataforma denuncia el incumplimiento de los compromisos adquiridos con Curtis. Así, los afectados por el cierre del paso a nivel de A Pena, por ejemplo, se ven obligados a trasladar el ganado y el material agrícola por vías que registran un alto índice de circulación. Deben desplazarse, además, casi tres kilómetros para el desarrollo de sus labores cotidianas y sus trabajos en el campo. Algunos afectados llegaron a ceder de forma gratuita sus terrenos para la construcción del acceso alternativo comprometido por Adif. En Paio Rodríguez, en la parroquia de Lourdes, los vecinos se han visto obligados a trasladar el ganado por el casco urbano desde la supresión del paso a nivel.
La plataforma de afectados por la supresión de los pasos a nivel y los incumplimientos de Adif advierte de que un gran número de vecinos tiene problemas para acceder a sus domicilios y ha abierto blog para informar sobre sus acciones: www.adifquefas.blogspot.com
martes, 9 de febrero de 2010
Hoxe nos xornais
El PP acusa a Blanco de “estar jugando” con la seguridad de los curtienses
![]() |
Negreira visitó la zona acompañado por Caínzos y Do Campo javier alborés |
Negreira, que calificó de “tomadura de pelo” la actitud del Ministerio de Fomento, anunció que el PP “continuará presentando iniciativas en el Congreso de los Diputados” hasta que el Gobierno del Estado “cumpla la palabra”.
El líder de los conservadores coruñeses, que estuvo acompañado por la diputada Belén do Campo -quien recorrió la zona por segunda vez- y del alcalde, Javier Caínzos, cuestionó la “dejadez” y eñ “abandono” del organismo estatal, comprometido a ejecutar las obras durante el año 2009. “Lo más grave es que las actuaciones que reclaman ya fueron aceptadas por Fomento, y avaladas con plazos, y sin embargo, inexplicablemente no se llevan a cabo”, matizó el presidente, quien insistió en que el ADIF “está jugando” con la seguridad de los curtienses, ya que el proyecto que reivindican los vecinos “tiene como único objetivo garantizar y dar cobertura a todos los afectados tras el cierre de seis pasos a nivel”.
Justicia > Para el PP, José Blanco “no tiene justificación” porque todas las demandas han sido planteadas por Belén do Campo en Madrid, “pero sin respuesta”.
En este sentido, Negreira lamentó que en las “visitas estelares” del ministro a Galicia, y concretamente a A Coruña, para anunciar inversiones millonarias, “se olviden unos vecinos que llevan meses pidiendo justicia”.
Los populares, que transmitieron todo su apoyo y solidaridad a los residentes a través de su presidente provincial, recordaron que las solicitudes vecinales son cuatro: un paso subterráneo en A Pena y otro en Paio Rodríguez, un acceso peatonal acorde con la normativa vigente entre Bodeus y el casco urbano, la pavimentación adecuada de las vías de servicio anexas a la vía, de conexión entre las infraestructuras más antiguas y las ya existentes, cuyo “estado deficitario las hace intransitables”, y un camino de servicio para una parcela que quedó sin acceso al cerrar ADIF el paso a nivel.
En relación con este último punto, desde el PP de A Coruña manifestaron que en acto de levantamiento de las actas de expropiación, los técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias “se comprometieron con el propietario de la finca a darle una solución y, hasta el día de hoy, no hay nada de nada”.
Ayuntamiento y Partido Popular exigen que, de forma inmediata, las obras pendientes en Curtis “vuelvan a ponerse en la agenda” del Gobierno de Rodríguez Zapatero. “Porque por mucho que intenten evitar este compromiso no se lo vamos a permitir”.
Os de Paio Rodríguez saímos no Xornal
